Cabildo Tubu
- Categoría padre: Gobierno Mayor
- Categoría: Departamento de Cundinamarca
- Escrito por Administrador
Estamos trabajando para recolectar la información.
Discúlpenos la molestia.
Población
Actualmente, en la región encontramos indígenas Muisca de Fonqueta y Cerca de Piedra, Comunidad Muisca, Comunidad de Sésquile.
Ubicación y localización geográfica
El Departamento, está situado en la parte central del país.
Extensión y limites
Limita por el Norte con el departamento de Boyacá; por el Este con los departamentos de Boyacá y Meta; por el Sur con los departamentos de Meta, Huila y Tolima, y por el Oeste con el río Magdalena, que lo separa de los departamentos de Tolima y Caldas. Cuenta con una superficie de 24.210 km2.
Hidrografía
La hidrografía del Departamento comprende dos grandes cuencas; al oeste, la del río Magdalena, y al este la del río Meta. A estas cuencas confluyen un total de 11 subcuencas. El río Magdalena recibe las aguas de los ríos Bogotá, Negro, Sumapaz, Minero y Ubaté. Por su parte el Meta recibe los ríos Guavio, Negro, Humea, Guatiquía y Machetá.
División administrativa
Instituciones que hacen presencia
Actividad económica
La actividad principal del Departamento se constituye en el sector agropecuario seguida por la estructura económica, la industria, los servicios y el comercio; Dentro de la gran diversificación agrícola del departamento de Cundinamarca sobresalen por su relevancia económica los cultivos transitorios de plátano, maíz, algodón, hortalizas, café, caña panelera, cebado, arroz, cebada, flores.
Los minerales más importantes del departamento son el carbón térmico, arcillas, calizas, dolomitas, sal, mármol, oro, plata y esmeraldas; además, existen yacimientos de cobre y hierro.
Cultura y turismo
Cundinamarca es un departamento rico en opciones turísticas, desde un fin de semana de piscina en Melgar, Villeta y la Vega, hasta un plan de acampar lejos del bullicio como: El parque del Neusa, Suesca, La Vega y el embalse del Tominé; para los amantes de las caminatas ecológicas encontramos la laguna de Guatavita y Laguna De Pedro Pablo; parques como: el Puente de la Caro, Las PIEDRAS Del Tunjo, También se pueden encontrar parques temáticos o de atracciones mecánicas como el Jaime Duque o Panaca Sabana entre Briceño y Zipaquirá.
Fuente: http://www.cundinamarca.gov.co/
Estamos trabajando para recolectar la información.
Discúlpenos la molestia.
Estamos trabajando para recolectar la información.
Discúlpenos la molestia.
Estamos trabajando para recolectar la información.
Discúlpenos la molestia.
Estamos trabajando para recolectar la información.
Discúlpenos la molestia.
Estamos trabajando para recolectar la información.
Discúlpenos la molestia.
AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE COLOMBIA es una organización Nacional Indígena con un proceso de aproximadamente 40 años, que tiene como objetivo principal la defensa del territorio y el fortalecimiento de la identidad , y cuyo cumplimiento se plantea en cada una de las actividades y acciones propuestas desde la coordinación nacional. Mas Información.
Dirección:
Sede Principal: Calle 16 A #2 - 69 Barrio Las Aguas
Teléfono: +57 (1) 4633116
Celular: +57 3228827566
Sede Calle 17: Calle 17 # 4-49 Barrio Veracruz
Teléfono: +57(1)8133778
Email:
Secretaría: gobiernomayor@gmail.com
Comunicaciones: comunicacionesgobiernomayor@gmail.com
Territorio: territoriogobiernomayor1@gmail.com
Bogotá Colombia.®